Ir al contenido principal

ENCIERRO: EL CINE CARCELARIO FEMENINO


El tratamiento de la vida en las cárceles ofreció una extraña fascinación a los directores cinematográficos de todos los tiempos. Dentro de nuestra filmografía encontramos un abordaje del tema en etapas tempranas de nuestro cine sonoro.

Ya en la década de 1940 encontramos envíos sobre el tema carcelario. Siendo, sin lugar  a dudas, el más logrado “Apenas un delincuente” de Hugo Fregonese.

Este temprano tratamiento se verá acentuado en la década siguiente pero con la particularidad que comienza a darse tratamiento al encierro carcelario  femenino. A punto tal de llegar a constituir un subgénero en sí mismo que tiene su inicio en  “Mujeres en sombra” (1951) de Catrano Catrani  y que continuará desarrollándose a lo largo de las décadas siguientes, aunque no siempre con la misma calidad: “Las Procesadas”(1975) de Enrique Carreras ,“Atrapadas”(1984) de Anibal Di Salvo o “ Leonera”(2008) de Pablo Trapero sólo por mencionar algunos títulos.




En el período correspondiente al cine clásico encontramos un tratamiento de la cárcel en dos sentidos antagónicos, aunque muchas veces terminan siendo complementarios por su abordaje dentro del mismo argumento. Esto sentidos son: la  cárcel como opresión o como lugar de redención; ya sea que la línea argumental se plantee desde el punto de vista del delincuente o desde el punto de vista de la sociedad.

En el caso de la adopción de una mirada desde el delincuente, la cual se denomina crook- story, hay una crítica manifiesta a la violencia como elemento propio – y hasta constitutivo- del orden social por sobre la particularidad individual.

Esta crítica, curiosamente, plantea una dicotomía: por un lado el retratar sociedades despiadadas y como resultante de la misma una identificación del espectador con el protagonista; para ello se recurre, muchas veces, al planteo de historias donde el presidiario es injustamente acusado y encarcelado y encara una lucha ferrea por la recuperación de su libertad. La utilización de esta variante en el crook-story persigue claramente que la identificación del espectador con ese protagonista resulte lo menos problemática posible.

Ahora bien,  sea cual fuere el punto de vista que asume la secuencia narrativa lo que encontramos como regularidad es la descripción que se hace de la celda y que la convierte en todo un símbolo en sí misma. Símbolo que asume todas las características foucaultianas.

Una rápida recorrida por los diversos títulos que abordaron el tema carcelario en nuestro país nos permite determinar marcadas diferencias en cuanto a: profundidad de argumentos, gastos de producción,  calidad en la conformación de elencos que conforman un arco que va desde verdaderas joyas del cine, pasando por simples denuncias oportunistas y hasta filmes donde la cárcel es un simple telón de fondo para mostrar desnudos femeninos.




Dentro de esa heterogeneidad de propuestas, de todos modos, pueden encontrarse algunas regularidades:

·         La mayoría de los envíos son protagonizados por mujeres.

·         No hay una hay una verdadera intención de reflejar las condiciones de vida carcelaria  sino, más bien, los modos en los que se trabaja el imaginario social del confinamiento de mujeres en el que, de manera más o menos explícita, se abordan tópicos como la prostitución, las clases sociales populares y el lesbianismo.

·         La utilización general del melodrama en sus tramas argumentales  en lo referente a la historia previa de la protagonista que suele resolverse con una tardía redención.

Las procesadas (1975) - Filmaffinity

Una vez abordado el tópico de manera general, y a modo de introducción, centraré el análisis de esta columna en la, que para muchos, es la mejor película dentro del subgénero carcelario femenino: “Deshonra” (1952) de Daniel Tinayre.

La película estuvo pensada, originariamente, por su director para ser filmada bajo los preceptos básicos del neorrealismo italiano con mayoría de personajes interpretados por actices no profesionales. Esta idea es abortada ya que al llegar el libro al Banco Industrial (responsable de la financiación estatal de las películas) Raúl Apold aprueba el proyecto con la condición que el rol protagónico fuera interpretado por Fanny Navarro. Ante esta condición Tinayre decide dar un cambio radical a aquella idea original y convoca un elenco multiestelar  nunca antes reunido – ni después tampoco-. Así al recorrer los créditos encontramos nombres de la talla de Tita Merello, Mecha Ortiz, Golde Flami Alba Mujica, Aida Luz, Pepita Muñoz entre otras. Para completar la dupla protagónica se recurre al actor George Rigaud.

Deshonra, entre otros aciertos del director, plantea dos historias que se complementan y amalgaman a lo largo del film: el destino trágico de una muchacha humilde que es acusada de un homicidio que no cometió y encarcelada injustamente y la vida en las cárceles de mujeres, demostrando que el principio constitucional de no ser lugares de castigo, sólo es letra jurídica muerta.




La historia se estructura sobre la base de un melodrama clásico, aunque con connotaciones renovadas. La protagonista, Flora, es una muchacha humilde que comienza a trabajar como enfermera en la casa de un matrimonio millonario donde deberá asistir a la mujer, Isabel,  que se encuentra paralítica. El esposo joven y atractivo, Carlos,  mantiene ese matrimonio no por un vínculo de amor sino por una conveniencia meramente económica. La ecuación resulta simple y previsible; Carlos seduce a Flora para utilizarla como mano ejecutora de un plan previamente diseñado, y al cual Flora es ajena, para hacer caer a Isabel por el hueco del ascensor y así heredar su fortuna. El plan se desarrolla según lo imaginado por Carlos y Flora, quien llevaba la silla de ruedas desde la que la mujer cae al vacío, es condenada a seis años de prisión luego de un juicio donde el tribunal sigue las reglas hollywoodenses en cuanto a la puesta en escena.

El otro tópico, sobre el cual se concreta la estructura melodramática, la vida carcelaria, paradójicamente culmina en una historia feliz que es utilizada como una simbología directa de los cambio socio políticos que instaló el gobierno peronista; ya que la cárcel, oscura y despiadada llena de reglas humillantes para las mujeres humildes que allí están sufre un cambio profundo a partir de la destitución de la directora y el nombramiento de una interventora ( encarnada magistralmente por mecha Ortiz) quien desde lo estético guarda una marcada similitud con el estilo de peinado y vestimenta de Evita. Con esta intervención la cárcel pasa de un lugar de castigo a un lugar de rehabilitación. Esta metamorfosis institucional es inteligentemente expresada por Tinayre con un cambio profundo de iluminación donde los espacios pasan de una oscuridad a una luminosidad .




Durante sus días como presidiaria Flora descubre que, fruto de su relación con Carlos, está embarazada –hecho que oculta- y que Carlos va a contraer un nuevo matrimonio con otra millonaria; circunstancia que actúa como verdadero hecho catalizador para su huida del penal a través del sistema cloacal de Buenos Aires durante una lluvia torrencial que le suma un dramatismo extra a la huida. A pesar de esa accidentada huida logra enfrentar a Carlos apuntándolo con un arma pero recibiendo un disparo que la deja mal herida por parte de su amante, la escena cierra con una típica frase del melodrama: “ no te iba a disparar. Solo quería ver hasta donde eras capaz de llegar”.

Flora es internada en la mejor maternidad de donde nace su hija pero ella muere. La hija queda en manos de la interventora de la cárcel. Esa escena encierra, en si misma otra simbología del régimen peronista, al poner en imagen y con el parlamento de Mecha Ortiz aquel principio de “los únicos privilegiados serán los niños”

Finalmente el caso, para no defraudar la identificación propia del espectador, recurriendo a las bases del crook story, se resuelve-aunque tardíamente- a favor de Flora y Carlos es condenado por el homicidio de Isabel.




El tratamiento que Tinayre realiza de la vida carcelaria  está marcado, con esta idea de trabajar el imaginario social sobre la cárcel de mujeres, por una utilización minuciosa de los distintos estereotipos: así encontraremos en el desarrollo de la trama a las lesbianas – que son las más violentas del pabellón- jugadas por Golde Flami y Diana de Córdoba, las coquetas, la bonachona, en una impecable composición de Pepita Muñoz, las estudiosas y las guardias o celadoras que hacen gala del maltrato, con gestos duros, peinados con rodetes tirantes y cuya aparición en escena siempre se realiza con un tratamiento lumínico oscuro, siendo la actuación más lograda entre todas ellas la de Alba Mujica.

El cambio institucional es resuelto magníficamente por el director mediante algunas modificaciones escenográficas y un cambio rotundo en la iluminación utilizada en el primer tramo del encierro de Flora. Quizás ese cambio  donde mejor se observa es en el contraste entre las primeras escenas que se desarrollan en la enfermería y las últimas ya que el lugar pasa de un cuarto con marcados signos de abandono a un lugar luminoso y de paredes blancas.

Este cambio es otra de las simbologías que plantea la película marcando el nacimiento de la “nueva Argentina” no se ve una refacción de la cárcel sino otro lugar, como si las reclusas hubieran sido trasladadas; es decir el paso de una Argentina oscura y de sometimiento de los más vulnerables a otra más luminosa y con conquista de derechos.




El planteo de Daniel Tinayre articula, a nivel metafórico, las mejoras estatales con la deshonra y muerte de Flora, cuyo personaje actúa como una simbología de clase social; ya que atraviesa  todo el proceso: mucama- humillada- acusada injustamente- se convierte en enfermera en la cárcel y en madre. Derrotero que pone en imágenes otro lema peronista de la dignificación por medio del trabajo.

Deshonra se convirtió, además de una excelente película en lo que se considera el mayor éxito del cine peronista ya que se utiliza la propaganda como un telón de fondo y permite a cualquier espectador ( más allá de sus simpatías partidarias) identificarse desde la emoción con la protagonista y acepta lo propagandístico en ese segundo plano.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

DAVID STIVEL. "LOS HEREDEROS" (1970)

  LA FUERZA DE UN CLAN. Dentro del universo cinematográfico argentino hay una enorme variedad de directores con propuestas diversas, con orígenes diferentes que se plasman en el estilo de lenguaje fílmico utilizado y las temáticas abordadas. Ese universo, quizás por caprichos propios de un  fomento disímil  del hacer cinematográfico en nuestro país, no sigue el simple silogismo de equipar  calidad con cantidad de producciones.  Así, a poco de plantear un análisis integral, encontramos que el director con mayor cantidad de filmes en su haber rara vez consiguió un producto mïnimamente aceptable; como así tampoco definir un estilo propio.  En contraposición con lo anterior existe un nutrido grupo de directores que sus óperas primas se constituyeron en óperas únicas de manera casi inexplicable y que ese hecho no guarda relación alguna con su capacidad artística. Dentro de ese grupo no puede obviarse a David Stivel .   Reconocido como un director de vanguar...

TRES VECES ANA- DAVID JOSÉ KOHON- (1961)

  ¿VERDADES DISTINTAS ... O UNA MENTIRA?  Continuando con los directores que producen un quiebre cuasi revolucionario, en término de tratamiento fílmico y provocaciones argumentales, durante los años 60; no puede estar ausente dedicar algún espacio a otro director no valorado en toda su magnitud por la crítica. Me refiero a David José Kohon.   Definitivamente exponente del mejor cine de los años 60, se caracterizará por sus provocaciones argumentales y retratar el sin sentido de la vida urbana para muchas juventudes de los sesenta. Tal como lo hace Kuhn resulta interesante analizar a estos directores en clave de la  incipiente conceptualización que hacen de la existencia de diversas juventudes, y como esa existencia está relacionada con las posibilidades de moratoria social que otorga cada clase social. El cine de Kohn es, sin lugar a dudas, un cine de clase media.  En este articulo me dedicaré al análisis de "Tres veces Ana" de 1961. Protagonizada por actores e...

"BOQUITAS PINTADAS" - LEOPOLDO TORRE NILSSON (1974)

  HIPOCRESÍA MAQU ILLADA. En el mundo del cine es bastante frecuente la adaptación de obras literarias de grandes autores al lenguaje cinematográfico. Algunas de ellas resultan demasiado complejas por el estilo de la obras literaria base y, muchas veces, esto determina que los filmes no logren la potencia de la novela original. Solo a modo de ejemplo puedo mencionar "Circe" (Manuel Antìn 1964) o "A puerta cerrada" (Pedro Escudero  ( 1962) . Como contra cara  de lo antedicho hay un grupo de dramaturgos que tienen una pluma mucho mas visual; sin dudas el primer lugar en este grupo lo ocupa Manuel Puig. En este artículo me encargaré de adentrarme en dos figuras: el propio Puig y Torre Nilsson; quienes cuentan con asombrosos puntos en común en su quehacer artístico y para ello haré foco en el análisis de "Boquitas Pintadas" (1974). El primer indicador de regularidades entre ambos lo podemos encontrar en sus propias manifestaciones en diversas entrevistas. Mien...